Sillas reclinables eléctricas están equipados con varios mecanismos de seguridad para proteger tanto el motor como el usuario en caso de una oleada de energía o falla eléctrica. Estos mecanismos están diseñados para garantizar que el motor y otros componentes eléctricos no estén dañados y que la silla siga siendo segura de usar. Aquí hay una descripción general de cómo un motor de silla reclinable eléctrico generalmente responde en tales situaciones:
1. Protección contra sobretensiones
Mecanismo:
Protectores de sobretensión: muchas sillas reclinables eléctricas incluyen protectores de aumento incorporados. Estos dispositivos protegen el motor y otros componentes eléctricos desviando el exceso de voltaje lejos de los circuitos internos durante un aumento de energía.
Respuesta:
Acción inmediata: el protector contra el aumento responde inmediatamente al aumento del aumento al bloquear o acortar el exceso de voltaje a tierra, evitando que llegue al motor.
Evitar daños: esta acción ayuda a evitar daños al motor y otras piezas electrónicas sensibles, manteniendo la funcionalidad de la silla.
2. Corte térmico
Mecanismo:
Fusores o sensores térmicos: los motores reclinables eléctricos a menudo tienen fusibles o sensores térmicos que monitorean la temperatura del motor.
Respuesta:
Prevención de sobrecalentamiento: si el motor comienza a sobrecalentarse debido a un aumento de energía o falla eléctrica, el fusible o sensor térmico cortará la energía al motor para evitar un mayor calentamiento.
Mecanismo de reinicio: algunos límites térmicos son reiniciables, mientras que otros pueden necesitar ser reemplazados si tropiezan.
3. Protección de sobrecarga
Mecanismo:
Limitadores de corriente: los limitadores de corriente se utilizan para evitar el flujo de corriente excesivo al motor, que puede ocurrir durante las oleadas de energía.
Respuesta:
Corte de energía: si la corriente excede un nivel seguro, el limitador de corriente cortará la fuente de alimentación al motor.
Reinicio seguro: una vez que se resuelve la condición de sobrecarga, el limitador actual permite un reinicio seguro del motor.
4. Fusibles y disyuntores
Mecanismo:
Fusibles y disyuntores: estos componentes están diseñados para romper el circuito si se produce una falla eléctrica, como un cortocircuito o una sobrecorriente sostenida.
Respuesta:
Rompiendo el circuito: en caso de falla, el fusible soplará o el interruptor de circuito se disparará, cortando el suministro eléctrico al motor.
Reemplazo/reinicio de componentes: los fusibles deben reemplazarse una vez que soplen, mientras que los disyuntores generalmente se pueden restablecer una vez que se borre la falla.
5. Interruptor de circuito de falla a tierra (GFCI)
Mecanismo:
Sutales o enchufes GFCI: algunos reclinadores están enchufados a las enchufes GFCI o usan enchufes GFCI, que proporcionan protección adicional contra fallas eléctricas.
Respuesta:
Desconexión rápida: en caso de falla a tierra, el GFCI desconectará rápidamente la energía para evitar la descarga eléctrica y el daños potenciales al motor.
Opción de reinicio: los dispositivos GFCI se pueden restablecer después de corregir la falla.
Escenarios prácticos
Power Surge:
Protector de sobretensión: se involucra para absorber y desviar el exceso de voltaje.
Motor: no se ve afectado ya que el protector contra el aumento evita que la oleada llegue a él.
Fallas eléctricas (por ejemplo, cortocircuito):
Circuito/fusible: viajes o golpes para cortar la alimentación.
Motor: la energía se corta inmediatamente, evitando daños. El problema debe solucionarse y reiniciar el interruptor o el fusible reemplazado antes de que la operación pueda reanudarse.
Calentamiento excesivo:
Corte térmico: se activa si el motor se sobrecalienta.
Motor: la alimentación se corta para evitar daños, y permanecerá apagado hasta que se enfríe o se reinicie el fusible térmico.
Las sillas reclinables eléctricas están diseñadas con múltiples mecanismos de seguridad para responder de manera efectiva a las oleadas de alimentación y las fallas eléctricas. Estos incluyen protectores de sobretensión, cortes térmicos, limitadores de corriente, fusibles, interruptores de circuito y dispositivos GFCI. Estas características trabajan juntas para garantizar que el motor y los componentes eléctricos estén protegidos por daños y que la silla permanezca segura para la operación del usuario. El mantenimiento regular y el uso de componentes de calidad pueden mejorar aún más estas protecciones.
Línea directa:0086-15869193920
Tiempo:0:00 - 24:00